Noticias Blog Caldas La Dorada La Dorada avanza hacia la transformación digital con apoyo del Gobierno Nacional
Caldas La Dorada

La Dorada avanza hacia la transformación digital con apoyo del Gobierno Nacional

En una jornada marcada por el optimismo y la visión de futuro, el municipio de La Dorada recibió la visita del Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Julián David Molina, quien, en compañía del alcalde Fredy Saldaña y del secretario privado de la Gobernación de Caldas, Ronald Bonilla, lideró un acto de entrega de computadores a instituciones educativas rurales y firmó el compromiso que da inicio a la construcción del primer Centro Potencia de la región.

El evento, realizado bajo un intenso sol característico del municipio, sirvió como escenario para presentar los avances que ha tenido La Dorada en su apuesta por convertirse en la capital tecnológica de Caldas.

“La idea del Gobierno Nacional es que municipios como este, que por años han sido excluidos, ahora tengan acceso a las herramientas del mundo digital. Estamos invirtiendo en los jóvenes, en las comunidades que merecen conectividad, seguridad y oportunidades,” expresó el ministro Molina, quien también exaltó el potencial turístico del municipio y la necesidad de apoyarlo con tecnología para su promoción.

Durante su intervención, Molina destacó el esfuerzo de las autoridades locales por implementar herramientas digitales que impacten la vida de los ciudadanos: cámaras inteligentes, Wi-Fi gratuito, monitoreo ambiental y procesos digitales en la administración municipal. “El MinTIC quiere a La Dorada. Todo lo que necesiten, seguramente lo lograremos juntos”, concluyó.

Por su parte, el alcalde Fredy Saldaña reafirmó el compromiso de su administración con una transformación tecnológica pensada en la equidad, la innovación y el desarrollo local.

“Desde el primer día soñamos con una Dorada líder en tecnología. Hoy, gracias a una gestión efectiva, hemos logrado más de $2.000 millones en inversión del MinTIC sin comprometer el presupuesto municipal”, indicó Saldaña. “Esta apuesta no es por más equipos, es por más oportunidades. Queremos que nuestros jóvenes estudien programación, robótica e inteligencia artificial sin salir de su municipio.”

Entre los logros destacados por la Alcaldía están la entrega de 760 computadores, la instalación de 53 cámaras inteligentes con reconocimiento facial, laboratorios de innovación, zonas Wi-Fi gratuitas y el inicio de obras del Centro Potencia, un espacio pensado como la nueva biblioteca digital del siglo XXI, que brindará formación y acceso a tecnologías emergentes.

El acto también contó con la presencia de representantes del gobierno departamental y de municipios vecinos, como el alcalde de Puerto Salgar, Adrián Gutiérrez, quienes reconocieron la visión de La Dorada como ejemplo de planificación territorial con enfoque en conocimiento y conectividad.

Finalmente, tanto el Gobierno Nacional como la Alcaldía destacaron la importancia del corredor férreo La Dorada – Chiriguaná como un elemento clave para la transformación logística y económica del Magdalena Centro.

Salir de la versión móvil