agosto 29, 2025
La Dorada, Caldas. Colombia
Colombia Tolima

Paro arrocero bloquea vías clave en Tolima: productores exigen soluciones urgentes

Desde las primeras horas de este lunes 14 de julio, cientos de productores de arroz del Tolima iniciaron un paro indefinido que ya afecta la movilidad en varios puntos clave del departamento y otras zonas arroceras del país. El gremio exige respuestas concretas del Gobierno nacional ante la crisis que arrastra el sector desde hace varios años y que se agravó con la caída de precios y el aumento de los costos de producción.

Según reportes actualizados, los bloqueos se concentran en vías estratégicas que comunican el centro y sur del país:

Natagaima: bloqueo total en la vía Neiva – Castilla, km 65+400, sector Pueblo Nuevo, donde participan también productores del norte del Huila. Saldaña: cierre en la vía Castilla – Girardot, km 13+400, sector Puente Río Saldaña, con más de 200 manifestantes. Coello: taponamiento en la variante de Chicoral, km 0, afectando la ruta Girardot – Ibagué. Armero Guayabal: interrupción de la vía Cruce de Armero – Cambao, km 0, donde cerca de 30 arroceros se sumaron a la jornada.

Todos los cierres son totales y se extenderán durante 24 horas, mientras las asociaciones de arroceros definen nuevas acciones.

Movilizaciones adicionales:

En Saldaña, campesinos marchan desde la sede de USOSALDAÑA hasta el casco urbano, ingresando por el canal Mayor Ospina Pérez. Además, en Lérida, la Asociación ASORRECIO evalúa unirse al paro con movilizaciones hacia el Cruce de Armero Guayabal.

Contexto de la crisis

Dignidad Arrocera ha insistido en que la situación es insostenible para más de 400.000 familias que dependen del arroz en Colombia. Los agricultores señalan como causas principales el incremento de los costos de producción, el contrabando y la presión de los tratados de libre comercio, mientras la industria molinera se encuentra concentrada en pocas manos.

De acuerdo con Fedearroz, solo en el Tolima se produce cerca del 21% del arroz nacional, siendo uno de los departamentos más golpeados por los bajos precios pagados al productor. El sector advierte que, de no llegar a un acuerdo, los bloqueos podrían extenderse hacia los Llanos Orientales y zonas arroceras del Huila y Casanare.

Autoridades en alerta

Mientras avanzan las protestas, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se reunió en Bogotá con representantes del Ministerio de Agricultura buscando destrabar la situación y evitar una parálisis prolongada que impacte la cadena de abastecimiento de alimentos.

Las autoridades recomendaron a los conductores evitar las rutas bloqueadas y usar vías alternas. Además, invitan a los manifestantes a permitir corredores humanitarios para el paso de ambulancias, alimentos perecederos y servicios esenciales.

error: Content is protected !!