Noticias Blog Colombia Persisten bloqueos en el Tolima pese a acuerdo del Gobierno con arroceros
Colombia Tolima

Persisten bloqueos en el Tolima pese a acuerdo del Gobierno con arroceros

Aunque el Ministerio de Agricultura anunció este viernes un acuerdo preliminar con la industria arrocera y Fedearroz —como representante de los productores— para estabilizar la cadena productiva del arroz, los bloqueos en las vías del Tolima continúan este sábado, reflejando el escepticismo del sector frente a las promesas del Gobierno.

El pacto, alcanzado tras semanas de tensión y diálogo, incluye compromisos como la expedición de actos administrativos que establezcan un régimen de libertad regulada de precios, garantizando un mínimo de referencia para el arroz paddy verde y el arroz blanco. Además, se contempla la implementación de un Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz que articule todos los eslabones de la cadena, protegiendo tanto la producción primaria como la industria nacional.

Sin embargo, pese al anuncio oficial, las vías siguen cerradas. Los bloqueos más críticos se presentan en:

Bloqueos activos:

Saldaña: Puente sobre el río Saldaña. Lérida: Sector La Fontana. Armero Guayabal: Cruce de Cambao. Coello: Variante Chicoral.

Cierres proyectados para hoy:

Natagaima: Bloqueo anunciado desde las 8:00 a. m.

Los productores insisten en mantener la presión hasta que se materialicen medidas concretas como la fijación efectiva de los precios mínimos y el inicio de los mecanismos de regulación. Mientras tanto, el Tolima, uno de los departamentos más afectados, continúa con serias dificultades en la movilidad de carga, pasajeros y transporte de alimentos.

El Gobierno, por su parte, reiteró su compromiso con una política agropecuaria que garantice ingresos mínimos dignos para los productores, sostenibilidad para la industria y soberanía alimentaria. No obstante, hasta ahora no hay confirmación oficial sobre el levantamiento de las protestas.

La situación sigue en desarrollo.

Salir de la versión móvil