Noticias Blog Caldas Petro anuncia licitación del Aeropuerto del Café y destaca a La Dorada como punto clave para el transporte de carga
Caldas Colombia

Petro anuncia licitación del Aeropuerto del Café y destaca a La Dorada como punto clave para el transporte de carga

El presidente Gustavo Petro y la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunciaron hoy en Manizales el inicio del proceso de licitación para la construcción del Aeropuerto del Café, una infraestructura clave para fortalecer la conectividad del Eje Cafetero.

La primera fase contempla la construcción de una pista de 1.340 metros de longitud y 30 metros de ancho, junto con plataformas, calles de rodaje y zonas de seguridad. El proyecto, que tendrá una inversión aproximada de $740.792 millones, forma parte de la apuesta del Gobierno por mejorar la competitividad regional. 

Foto Presidencia

Durante su intervención, el mandatario destacó con énfasis la importancia de la integración multimodal, mencionando de manera específica a La Dorada:

“Caldas ya tiene fuera de la universidad una facultad de inteligencia artificial que abrimos, ahora de esta licitación para el aeropuerto, el ferrocarril que ya empezó… pero que llegue a Santa Marta, llega a Chiriguaná en la primera fase… lo cual abarataría toda la carga de Bogotá … desde La Dorada hasta Santa Marta, lo cual abarataría toda la carga … de La Dorada y la región del Magdalena Medio en general y de Caldas”.

El presidente subrayó que el ferrocarril debe aprovecharse para transportar no solo carbón, sino también carga diversa como productos del café, con el fin de reducir costos logísticos y potenciar la economía local.

Contexto y relevancia

El Aeropuerto del Café, ubicado en Palestina (Caldas), se proyecta como una terminal regional operativa para vuelos nacionales, con capacidad para un millón de pasajeros al año.  La conexión ferroviaria desde La Dorada hasta Santa Marta, pasando por Chiriguaná, permitiría una salida eficiente y económica para productos de carga, beneficiando no solo a Caldas, sino al Magdalena Medio entero. La alianza aeroportuaria y férrea se plantea como una solución estratégica para integrar el transporte aéreo y terrestre, reduciendo costos y tiempos logísticos desde el centro del país.

¿Qué sigue?

El Gobierno avanza con la licitación del aeropuerto, mientras planifica en paralelo la expansión del ferrocarril como alternativa para mover carga regional. La articulación entre infraestructuras (aérea y férrea) no solo dinamizaría la exportación de café, sino que también estimularía el desarrollo económico del Magdalena Medio y Caldas.

Salir de la versión móvil