Noticias Blog Colombia Proyecto de ley en Colombia propone que colegios no inicien clases antes de las 7:00 a.m.
Colombia

Proyecto de ley en Colombia propone que colegios no inicien clases antes de las 7:00 a.m.

La jornada escolar podría tener un cambio significativo si prospera un proyecto de ley que propone que los colegios públicos y privados del país no comiencen clases antes de las 7:00 de la mañana. La iniciativa, radicada en la Cámara de Representantes, argumenta que madrugar en exceso afecta la calidad de vida y el rendimiento académico de niños y adolescentes.

El representante Alejandro García Ríos, uno de los autores de la propuesta, explicó que esta medida busca proteger la salud física y mental de los estudiantes. Según estudios citados por los congresistas, la falta de sueño adecuado se asocia con bajo rendimiento, problemas de concentración, mayor ausentismo escolar y afectaciones emocionales como la ansiedad o la depresión.

De ser aprobada, la ley obligaría a instituciones educativas de todo nivel a reorganizar horarios y rutas de transporte escolar para garantizar que ninguna clase arranque antes de la hora estipulada. Las únicas excepciones serían eventos académicos especiales, actividades extracurriculares y emergencias.

Para muchos padres de familia, especialmente en regiones como el Magdalena Caldense y municipios como La Dorada, el cambio abriría un debate sobre la conciliación con los horarios laborales de los cuidadores y el ajuste de la movilidad en zonas rurales donde los recorridos suelen ser largos.

Desde el Congreso, los promotores de la ley invitan a la comunidad educativa a participar activamente en el análisis de esta propuesta, que aún deberá superar varios debates. Mientras tanto, insisten en que garantizar un descanso suficiente es un derecho que incide directamente en la calidad educativa y en el bienestar de los menores.

👀 ¿Qué opinas de este proyecto? ¿Crees que los niños deberían entrar más tarde a estudiar?

💬 Déjanos tu comentario y síguenos para más información local y nacional

Salir de la versión móvil