Tras una riña que involucró a menores de edad durante el pasado fin de semana, las autoridades de La Dorada convocaron a propietarios de bares, discotecas y otros negocios nocturnos para reforzar medidas de control y seguridad, buscando prevenir situaciones que alteren el orden público y afecten la imagen comercial y turística de la ciudad.
En el encuentro, encabezado por la Administración Municipal en articulación con la Policía Nacional, se discutieron las responsabilidades que deben asumir los propietarios para operar de forma legal y garantizar entornos seguros para sus clientes y la comunidad en general.
Las autoridades recordaron que quienes deseen acceder a la categoría AA —que permite horarios extendidos— deben cumplir con requisitos establecidos en los decretos vigentes, como uso de suelo aprobado, señalización certificada por bomberos, baños y ventilación adecuados según aforo, contratación legal de personal de seguridad, cámaras de vigilancia, aislamiento acústico y control de niveles de ruido, entre otros.
“Hay negocios que trabajan con esfuerzo y dentro de la ley, pero otros que incumplen normas afectan la reputación de todo el sector. Por eso se insistió en la corresponsabilidad del gremio para prevenir excesos y situaciones de riesgo”, señaló Misael Eduardo Ortiz Bustos, secretario de Gobierno de La Dorada.
Entre las acciones anunciadas se encuentran la intensificación de operativos de control, revisión de documentación y vigilancia especial para verificar el cumplimiento de horarios y condiciones de funcionamiento. Además, se invitó a los comerciantes a remitir la documentación necesaria para obtener la resolución de clasificación AA y reportar a tiempo cualquier situación irregular que pueda poner en riesgo la seguridad de clientes y trabajadores.
Con esta estrategia, la Alcaldía de La Dorada busca generar entornos más seguros para la comunidad, promover la convivencia y proteger el desarrollo comercial nocturno que dinamiza la economía local.